Actividad
colaborativa familia- escuela
El
cuaderno viajero
Elaborado
por: Grado tercero
Con
el apoyo de grado primero y segundo
I.E.D.MARCO
FIDEL SUAREZ SEDE GENERAL SANTANDER, GUAYABAL
DE SÍQUIMA
CUADERNO
VIAJERO
Justificación
El cuaderno viajero es una estrategia pedagógica que comunica
los intereses y necesidades de los niños y niñas es un contexto verdaderamente
significativo cargado de gran emotividad, expresión, creatividad y afectividad
con una relación cooperativa entre la institución familiar y escolar.
Descripción
Es un cuaderno que semanalmente viaja a cada casa de cada uno de
los estudiantes, este promueve el desarrollo integral de las dimensiones
básicas alrededor del proceso comunicativo, ya que los alumnos comparten con su
grupo y docentes lo que elaboraron junto con su familia, a su vez amplia en
esta descripción nociones básicas como tiempo, espacio, relación de
pertenencia, cooperación, exploración. Será escrito tanto por los estudiantes como
por los padres de familia o de más familiares que se quieran integrar, por lo
que se convierte en un puente de comunicación y de creación entre la escuela y
la familia.
En él pueden compartir historias familiares, anécdotas, cuentos, recetas, oraciones, adivinanzas, etc., a su vez que pegar fotos, recortes, dibujar y escribir.
En él pueden compartir historias familiares, anécdotas, cuentos, recetas, oraciones, adivinanzas, etc., a su vez que pegar fotos, recortes, dibujar y escribir.
Cualquier
tema es válido. En éste libro viajero
inicialmente se incluirá diferentes tipos de textos, debido a que se
realizará en unión con los grados primero, segundo y tercero de la I.E.D. MARCO
FIDEL SUAREZ “SEDE GENERAL SANTANDER
donde los niños pueden escribir libremente lo que quieran.
En
un segundo momento y por petición de los estudiantes de grado tercero se
tratará el tema de los países que participaran en el mundial, donde
identificarán sus culturas y las darán a conocer a través de su creatividad e
ingenio al resto del grupo.
Objetivos
·
Promover la colaboración familia -escuela
·
Despertar el interés por la lectura, la
consulta y la escritura
·
Hacer que lxs niñxs se sientan responsables y
protagonistas
·
Favorecer la expresión oral de lxs niñxs
Organización
·
Se explicó a lxs niñxs en que consiste el libro viajero, como usarlo
y cuánto tiempo lo puede tener cada estudiante.
·
Junto con los estudiantes se eligió el tema.
·
Se realizó una portada llamativa
·
Se incluyeron unas instrucciones de uso
dirigidas tanto a los alumnos como a las familias. En ellas se explica
brevemente en que consiste el libro viajero y como usarlo.
·
En la entrega de boletines de primer período
y en reunión con los padres se
explicó el funcionamiento del libro
viajero.
El libro viajero solo reclama imaginación, ganas de crear juntos, de cuidar un libro, de
inventar una historia o escribir algo que nos llame la atención.
Evaluación
Una vez acabado el libro se puede mostrar a los demás grados del colegio y al final
puede formar parte de la biblioteca de aula . Además podemos hacer actividades
a partir de él, como por ejemplo representarlo, grabarlo y colgarlo en el blog
de la clase.